¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia consiste en la técnica para inyectar directamente sustancias y medicamentos a nivel intradérmico (justo por debajo de la superficie de la piel). Las sustancias inyectadas suelen contener micronutrientes y vitaminas, pero se puede realizar con algunos medicamentos como la Durastemida o con derivados sanguíneos como el PRP.
Aunque hay evidencia de sus beneficios, está menos contrastada su eficacia que otros tratamientos. En general su efectividad se basa en la prolongación de la fase anágena del folículo piloso, favoreciendo así el crecimiento del pelo. En cualquier caso, cuando hablamos de mesoterapia estamos hablando de la técnica utilizada, pero puede usarse con diferentes sustancias, por lo que la forma de actuación dependerá de la sustancia inyectada.
Los tratamientos más habituales y en los que hay consenso sobre su utilidad son fármacos vasodilatadores como el Minoxidil, oligoelementos como la biotina, el selenio o el zinc, reguladores hormonales como la Durastemida o la Finasterida o derivados del plasma como el PRP. Aunque la inyección intradérmica en el cuero cabelludo tiene una utilidad clara, en muchos casos no resulta un tratamiento suficiente para revertir muchos casos de calvicie, por lo que suele utilizarse como tratamiento complementario junto a otras soluciones.
La mesoterapia capilar o infiltraciones es un tratamiento en el que se inyectan pequeñas cantidades de algún fármaco o principio activo a pocos milímetros por debajo de la piel. De ese modoel efecto llega directamente al folículo piloso. Se pueden utilizar diferentes tratamientos como la dutasterida, complejos de vitaminas, plasma rico en plaquetas (PRP) y otros fármacos como los corticoides.
La rapidez con la que podemos notar los efectos del tratamiento depende del tratamiento utilizado. En el caso del plasma rico en plaquetas o PRP se empieza a notar a los dos meses de iniciarlo. En los tratamientos con dutasterida suele resultar visible el efecto a los seis meses.
La rapidez con la que podemos notar los efectos del tratamiento depende del tratamiento utilizado. En el caso del plasma rico en plaquetas o PRP se empieza a notar a los dos meses de iniciarlo. En los tratamientos con dutasterida suele resultar visible el efecto a los seis meses.